![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0m61ZK2cYC9YJ5LTm99Hu9DKe8gIO_Ni31re9btnoJgMlH_ehvsY1tB7VRuaUMOk5QsQ4RJRaIYc7bp-MNvYtcTcjrFidct-llqkz4Kg3cpXe5APCCRbu_R8fsYoRePLwPdWWR1S7Bzbl/s320/c%C3%A1scaras.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGyTNwNs1wsZliRReAFZrSuTSacetFWU3L-WDoY8-Ek9v5wbI3oDaKyzPbvgpTYKBQBeBeOWsiUNLMwtfUILL9J-nQnYnQnTal5Jmo3tL_B98w63KkT0-YCbqjpnXTpx3DgnX9VOJSjwSd/s320/masita.jpg)
Los textiles simpre han sido una de mis pasiones y por supuesto la ropa deriva de ello; siempre he disfrutado más que nada la ropa común , el vestuario en el arte drámatico( películas y obras de teatro) y la ropa alternativa, no soy fan de la ropa de alta costura, porque por lo general es presuntuosa o imposible de realmente ser usada, además de que genera un ambiente superficial y discriminativo (digo yo)
En este medio realice hasta ahora dos experimentos, usando materiales distintos a los cotidianos, que pudieran contener cualidades similares a la tela, y que contaran además con una carga conceptual particular.
La primera pieza esta realizada con una base de plástico, y cubierta con cáscaras de frutas y verduras como el melón , la sandía, naranja, chayote, pepino e incluso rambután , todas ellas secadas de distinta forma y posteriormente unidas al plástico mediante bordado, creando una especie de traje de Eva, que pretende representar o hacer hincapié en temas de reciclaje, la pieza estuvo expuesta durante el concurso-pasarela de Modales 2006, organizado por él Museo del Chopo que se realizó en el Teatro de la ciudad de México.
La segunda pieza , esta realizada de pequeñas piezas de masa de maíz azul y de maíz blanco ( una especie de gorditas) que forman un mosaico , inspirado en los bordados mayas, estuvo expuesta en la pasarela d´arte y sabor realizada en el 2007, y gano el primer lugar.
¿Qué dicen ; salimos a una fiesta vestidas así?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANTES DE DEJAR TU COMENTARIO, DUDA , O SOLICITUD DEJA TU NOMBRE Y CORREO.